«GLUTEN, EL ENEMIGO DE LA MICROBIOTA HUMANA»

 


«Gluten, el enemigo de la microbiota humana»

«Cerebro de pan, el gran problema con los carbohidratos»

«La mayoria de personas con sensibilidad al gluten o celiaquia no lo saben»

Por Juan Salvador Martín

En los últimos milenios, el ser humano ha invertido la pirámide alimenticia, desde comer carne y verduras como nuestros ancestros, hemos pasado a una dieta compuesta principalmente por carbohidratos refinados. El ser humano ha pasado de comer carne y verduras, a comer cereales en cantidades industriales, de tal forma, que algunos investigadores han llegado a denominar este fenómeno como "cerebro de pan". En alusión a la ingesta industrial de pan y cereales en nuestra alimentación.

Contrario a lo que la gente piensa, las grasas y proteinas no son enemigos de la salud humana, por el contrario si lo son el consumo excesivo y prolongado de «carbohidratos». En esencia, porque los carbohidratos son azucares complejos, azucares que elevan la insulina, llevando a un aumento de peso e inflamación crónica y a todo tipo de enfermedades, como Diabetes, problemas de tiroides, problemas de corazón y enfermedades autoinmunes.

La mayoría de los cereales que se consumen tienen en su composición la proteina «gluten», una proteina viscosa y elástica que ayuda a dar textura y esponjosidad a los productos. Muy usada en la industria alimentaria por sus propiedades a la hora de mantener «pegados» los cereales durante su elaboración y refinamiento. Es una proteina de escaso valor nutricional, sin embargo, acompaña a la inmensa mayoría de los preparados procedentes de las harinas refinadas.

Los únicos cereales que no la tienen de forma natural son: El arroz y el maiz. El resto de cereales, en mayor o menor medida, la llevan en su composición. Esta proteina ha demostrado ser una de las mayores fuentes de enfermedades autoinmunes del tracto digestivo, según diversos estudios como el publicado por la asociación española de pediatría. Esto ocurre principalmente porque el gluten no es absorvido de forma completa por el intestino delgado humano. El gluten no es digerido en su totalidad por las «vellosidades» que tiene nuestro intestino, eso hace que su consumo a largo plazo, aumente  en una gran número de personas (se desconocen las cifras por el infradiagnóstico) que sus vellosidades intestinales se debiliten, afectando por tanto a la microbiota de la persona.

Este daño permanente en la microbiota trae consigo una respuesta inmunitaria anormal del cuerpo, desarrollando varios tipos de enfermedades autoinmunes, entre ellas destacan: La celiquía y la sensibilidad al gluten no celiaca. Estas enfermedades o transtornos del tracto digestivo, están infradiagnosticadas en nuestro país, debido a su complejidad y similitud de sintomas con otras enfermedades. 

Una sensibilidad al gluten no celiaca resulta dificil de diagnosticar y diferenciar de otra enfermedad autoinmune digestiva, debido a que el cuerpo no eleva los anticuerpos en sangre, sino que lo hace en la «microbiota», por tanto, la persona solo puede ser diagnosticada mediante estudio hispatológico por endoscopia digestiva de la primera sección del intestino delgado. Pruebas complejas que requieren una profunda investigación por las unidades médicas, y que la mayoría de personas pasan por alto o no son derivadas en tiempo y forma debido a la precariedad del sistema público de salud.

Se calcula que en España más del 10% de la población son sensibibles al gluten no celiacos, y un 8% son celiacos, la mayoría de ellos no están diagnosticados a dia de hoy. Por otro lado, es importante destacar los sintomas que se manifiestan en ambas enfermedades, y que puede ayudar a la persona a averiguar o indagar sobre ello.

Principales sintomas:

- Dolor abdominar intermitente, acompañado de cólicos horas después de la ingesta de alimentos

- Gases

-Diarrea crónica intermitente, que puede alternar con estreñimiento

- Picores en la piel

- Dolor en las aritulaciones

-Dolores de cabeza

-Náuseas y vómitos 

-Inflamación de la barriga y cara

Hay que añadir tambien que dichos sintomas son los más "comunes", existiendo además otros sintomas más serios en los casos en los que la persona sea especialmente sensible y su microbiota esté seriamente dañada, tales sintomas son:

-Nubla mental

-Intolerancia a la lactosa

-Falta de concentración (posibles daños a nivel nervioso)

-Dispepsia y sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado (SIBO)

Y es que es importante abarcar el fundamental papel de la «microbiota» en este tema. La microbiota es catalogada por los investigadores como el «segundo cerebro» humano. La microbiota juega un papel decisivo en el organismo, es el complejo sistema de bacterias "positivas" compuesta por miles de millones de bacterias «amigables» que viven en nuestro intestino y se encargan de descomponer y asimilar los nuestrientes que llegan al intestino durante la digestión. El gluten, precisamente, altera esta flora bacteriana, aumentando las posibilidades de que se produzcan desequilibrios, y que se desarrollen enfermedades y transtornos digestivos e inmunológicos.

En conclusión, si bien el consumo de gluten no es una amenaza para todas las personas, si es un problema digestivo muy infravalorado, por lo que conviene reducir su consumo, reduciendo el consumo de carbohidratos, esto ayudará a su organismo y reducirá las posibilidades de afectar a su salud. Mantengase vigilante sobre sus sintomas y su salud a nivel digestiva. Cuide su micriobiota y aumente el consumo de verduras, fibras, proteinas y probióticos naturales como el yogur o el kéfir.

El gluten no es indispensable para la dieta, y su consumo excesivo es una loteria de salud, ¿Para qué arriesgarse?


Fuentes:

Instituto europeo: https://institutoeuropeo.es/articulos/guia-hacia-el-conocimiento/celiacos-el-75-no-sabe-que-lo-es/

Helth of florida: https://baptisthealth.net/es/baptist-health-news/gluten-and-the-brain#:~:text=Se%20ha%20sabido%20que%20la,todo%20tipo%20de%20problemas%20autoinmunes.

Universidad de navarra:https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/enfermedad-celiaca

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRIMADO NEGATIVO, LA SUTIL TÉCNICA DE INGENIERIA SOCIAL

"La élite quiere que comas insectos"

"El Sistema de Educación Público es un Fracaso"