Entradas

Mostrando entradas de abril, 2024

ESTRÉS, LA PANDEMIA SILENCIOSA

Imagen
  «En España el estrés genera un coste anual de 80.000 millones de euros tanto para empresas como para instituciones públicas «El estrés crónico es el principal factor agravante de enfermedades» «Sufrir estrés crónico aumenta el riesgo de enfermedades como Diabetes, Cardiacas, psicológicas, autoinmunes y digestivas» «Estrés, la amenaza silenciosa» Por Juan Salvador Martín Podemos definir el estrés como una tensión constante que comienza de manera cerebral y luego es gestionada por el sistema nervioso de la persona y por sus glandulas suprarenales. Esta carga es en esencia energía eléctrica y hormonas que tiene que gestionar nuestro organismo. Se produce ante situaciones difíciles o que generan preocupación constante a la persona. Podemos diferenciar dos tipos: estrés agudo y estrés crónico . El primero es menos lesivo, se produce en situaciones puntuales en los que la persona reacciona de manera preocupante y sobre-estimulada ante un fenómeno amenzante. Se produce en un corto...

«GLUTEN, EL ENEMIGO DE LA MICROBIOTA HUMANA»

Imagen
  «Gluten, el enemigo de la microbiota humana» «Cerebro de pan, el gran problema con los carbohidratos» «La mayoria de personas con sensibilidad al gluten o celiaquia no lo saben» Por Juan Salvador Martín En los últimos milenios, el ser humano ha invertido la pirámide alimenticia, desde comer carne y verduras como nuestros ancestros, hemos pasado a una dieta compuesta principalmente por carbohidratos refinados. El ser humano ha pasado de comer carne y verduras, a comer cereales en cantidades industriales, de tal forma, que algunos investigadores han llegado a denominar este fenómeno como "cerebro de pan". En alusión a la ingesta industrial de pan y cereales en nuestra alimentación. Contrario a lo que la gente piensa, las grasas y proteinas no son enemigos de la salud humana, por el contrario si lo son el consumo excesivo y prolongado de «carbohidratos» . En esencia, porque los carbohidratos son azucares complejos, azucares que elevan la insulina, llevando a un aumento de pes...

"REFLEXIONES SOBRE EL IMPACTO Y DESAFÍOS DE LA VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19"

Imagen
  «La vacunación contra el Covid-19 usó por primera vez la tecnología del ARN mensajero». «Efectos secundarios a medio y largo plazo acompañan a la vacuna desarrollada contra el Covid-19». «Miles de personas reportan efectos secundarios tras las dosis de vacunación». Artículo desarrollado por Juan Salvador Martín y Diana Xandri. Han pasado algo más de cuatro años desde que se decretase la pandemia mundial por Covid-19, un virus similar a la gripe, pero con la diferencia de que esta vez, no se había tenido registros de esta variante. Es decir, es una especie de mutación de la gripe que todos conocemos. Sin embargo, las alarmas saltaron porque se había iniciado en China, lo que llevó rápidamente al temor de que fuese un arma biológica o accidente de laboratorio. La prensa internacional comenzó una de las campañas más grandes e intensas de difusión desde que se tienen registros, aupada además, por ciertos organismos sanitarios, como la OMS y los Centros de Control de Enferme...