Entrevista a Juan Salvador Martín - Ex asesor político y Comercial


Recogemos la entrevista realizada a Juan Salvador Martín, un joven comercial de 29 años que estuvo inmerso en varios proyectos políticos ayudando a causas sociales, y que ahora, años después, sigue marcando su pensamiento.
+ ¿Qué es para ti la política?

- La política para mí, en el sentido amplio del término, es el arte de construir y gestionar los retos que enfrenta una sociedad

+¿Desde que edad empezaste a interesarte por la política?

- Desde pequeño tuve una vida muy dura, incluida mi infancia, eso me hizo ver de cerca la pobreza, la drogadicción, la decadencia humana, la miseria. Además siempre he tenido una gran capacidad de análisis de los problemas y de oratoria, recuerdo con seis años mantener largas discusiones con los adultos de mi barrio sobre todo tipo de temas, incluidos los que afectaban a la propia barriada y a la sociedad.

+¿Crees que ese comienzo también marcó tu pasión por el mundo comercial?

- En efecto, siempre me he movido bien entre los círculos sociales, conocer nuevas personas, escucharlas, debatir, eso me ha permitido aprender como funcionan los seres humanos. Cuando tuve 16 años, comencé a interesarme por el mundo laboral, me aburría estudiar, aunque según mis profesores era buen estudiante, pero me llamaba más la atención el poder estar en la acción directa, en la práctica, más que en la teoría. Y supongo que por eso acabé trabajando desde muy jóven en el mundo comercial.

+ ¿Qué es para ti el mundo comercial?

- Para mí, sin dudas, el mundo comercial es el mundo de los negocios, de poder vender servicios o productos y de crear redes de comunicación con clientes. En eso se basa nuestro modelo de consumo, el comercial es el ejecutor y a la vez el representante, de todas las estrategias que llevan a cabo las empresas, para poder crecer. Aunque bien es cierto, que la figura del comercial - por razones largas de explicar- ha estado denostado socialmente, era como el "trabajo que solo tenían las personas sin estudios". Eso, por suerte, está cambiando gracias a la era tecnológica que vivimos

+Volviendo a la política, ¿Qué opinas de la política actual?

- Vivimos en unos tiempos oscuros, estamos jugándonos nuestra libertad como sociedad y como seres humanos independientes. Es algo que pienso cada día, me preocupa ver que cada vez es más difícil para las personas poder desarrollar un plan de vida libre y que no esté sometido a los intereses de gobiernos y poderes internacionales

+ Cuando hablas de falta de libertad, ¿A qué te refieres?

- El poder, entendido como el legislador, ya no abarca solamente la estructura de un país, sino también es ejercido por estructuras internacionales, vemos claramente como la UE aprueba leyes y decisiones desde Bruselas (fuera de nuestro país) que sin embargo nos afectan a nosotros como ciudadanos. Y así con todo. Eso hace que, la soberanía como país y ciudadanos, este coartada constantemente. 

+ ¿Creés que estos tiempos oscuros, como dices, tienen una fecha de fin?

- Es algo que me sigo preguntando a diario, creo que la historia de la humanidad siempre ha sido cíclica, es decir, una espiral que vuelve siempre al punto de partida, todo lo contrario a la "historia lineal" que piensan muchos. Por eso creo que, en definitiva, todo tiende a volver a la normalidad, aunque, me temo, tardaremos décadas

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRIMADO NEGATIVO, LA SUTIL TÉCNICA DE INGENIERIA SOCIAL

"La élite quiere que comas insectos"

"El Sistema de Educación Público es un Fracaso"